Turismo sustentable en Laguna Blanca

Villa Vil organiza la participación turística en el Chaku

El municipio de Villa Vil y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte están coordinando la participación de turistas en el tradicional Chaku de Laguna Blanca, que se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre. Esta práctica ancestral de captura, esquila y liberación de vicuñas busca proteger la fauna silvestre y promover un turismo responsable en la región.

Antes del evento, las comunidades locales ofrecerán charlas técnicas para instruir a los asistentes sobre el proceso y las conductas responsables necesarias durante su desarrollo. Los turistas podrán participar en la etapa inicial del encierro, pero la esquila será realizada exclusivamente por miembros capacitados de las comunidades locales, asegurando el bienestar de los animales.

Laguna Blanca, ubicada a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, es parte de la Reserva de la Biósfera reconocida por la UNESCO. Este territorio natural y cultural se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, que incluye la protección de las vicuñas, un animal emblemático en peligro de extinción.

Para garantizar el éxito del Chaku y la seguridad de los asistentes, se dividirá el área en tres sectores: núcleo para esquiladores y vicuñas, buffer para la prensa especializada y usos múltiples para el público general. Además, se llevarán a cabo campañas de difusión con recomendaciones clave para los visitantes.

Scroll al inicio