El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el regreso de aranceles a las exportaciones de acero y aluminio provenientes de Argentina, medida que podría afectar sectores clave de la economía nacional.
Los aranceles, que habían sido suspendidos durante la gestión de Joe Biden, vuelven a implementarse bajo el argumento de proteger la industria local estadounidense frente a una supuesta competencia desleal. Esta decisión se toma en un contexto en el que Trump busca fortalecer su agenda de “América Primero” de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Para Argentina, los envíos de acero y aluminio a EE.UU. representan un ingreso significativo en dólares, en un momento crítico para la estabilidad cambiaria del país. Las exportaciones de aluminio, principalmente destinadas a la industria automotriz y de construcción en EE.UU., podrían sufrir una disminución, afectando la balanza comercial.
Desde la Cancillería argentina, informaron que están evaluando medidas diplomáticas y posibles negociaciones bilaterales para mitigar el impacto de esta decisión. También anticiparon reuniones con representantes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para evaluar posibles reclamos ante la entidad.
Industriales y exportadores locales ya manifestaron su preocupación, advirtiendo que los aranceles podrían afectar el empleo en el sector. “Esta medida llega en un momento delicado para la industria argentina, que sigue lidiando con altos costos internos y un tipo de cambio desfavorable”, señalaron desde la Unión Industrial Argentina (UIA).