La empresa Rio Tinto Lithium anunció la reactivación de las obras de la fase 1B del Proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el gobernador Raúl Jalil en el marco de la Mesa del Litio.
La construcción, que había sido pausada en 2023 con un 75% de avance, permitirá incrementar en 10.000 toneladas anuales la producción de carbonato de litio, consolidando a Fénix como uno de los emprendimientos clave del sector a nivel nacional. La empresa retomará las tareas de manera inmediata, apuntando a completar esta nueva etapa de expansión.
El crecimiento proyectado también tendrá un impacto directo en la economía catamarqueña, con un aumento en el ingreso por regalías, fideicomisos y otros instrumentos que financian obras y programas en las comunidades locales. Además, se prevé la generación de nuevas fuentes de empleo, tanto directas como indirectas, asociadas al desarrollo minero.
De la reunión participaron, junto al gobernador Jalil, el ministro de Minería Marcelo Murúa, el ministro de Gobierno Nicolás Rosales Matienzo y otros funcionarios provinciales. Por la empresa, estuvo presente Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Argentina, acompañado por su equipo técnico.
La reactivación del Proyecto Fénix reafirma el compromiso de Catamarca con una minería sustentable, que combine desarrollo económico con responsabilidad ambiental y social.