La multinacional Rio Tinto anunció una inversión de US$2500 millones para el desarrollo del proyecto Salar del Rincón en Pampa de Lari, Salta. Este será su primer proyecto de litio a escala comercial, con capacidad para producir 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta calidad, esencial para baterías.
La iniciativa se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios fiscales clave para proyectos de gran envergadura. La construcción de la planta ampliada comenzará en 2025 y se prevé que la producción máxima se alcance en 2031, generando cientos de empleos directos e indirectos en la región.
Rio Tinto empleará tecnología de extracción directa de litio (DLE), que preserva el agua y mejora la sostenibilidad del proceso. Con esta inversión, la firma refuerza su compromiso de posicionar a Argentina como líder mundial en producción de litio, aprovechando su vasta reserva de este recurso estratégico.
El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, destacó que “los recursos excepcionales, la fuerza laboral calificada y las políticas favorables de Argentina consolidan este proyecto como un pilar clave para el futuro”.