El programa Lleguemos al Barrio recorrió 9.918 kilómetros durante 2024, llevando asistencia médica integral a comunidades de toda la provincia de Catamarca, tanto en el interior como en el valle central. Con un enfoque en las zonas más alejadas, el equipo logró 34.059 atenciones, fortaleciendo los procesos asistenciales y promoviendo el acceso equitativo a la salud.
Los operativos incluyeron diversas especialidades médicas como pediatría, clínica, cardiología, oftalmología, odontología, obstetricia, nutrición y vacunación, además de asistencia médico-veterinaria. Cada intervención fue personalizada, atendiendo las necesidades detectadas en cada localidad.
El programa trabajó de manera articulada con Vicegobernación Activa y otros organismos, visitando merenderos, comedores y CEPAVES en barrios de la Capital. También se llevaron a cabo talleres de salud sexual, RCP, nutrición, veterinaria y salud bucal.
Durante la semana del estudiante, las actividades se centraron en adolescentes, promoviendo la prevención en alcoholismo y salud sexual. En El Rodeo, se distribuyeron métodos anticonceptivos, agua potable y se realizaron test rápidos de VIH y sífilis, destacándose la labor preventiva y de concientización del programa.
Lleguemos al Barrio se consolida como una iniciativa clave para garantizar la atención primaria de salud en Catamarca, acercando servicios médicos y sociales a las comunidades y reforzando el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.