Inflación desacelera en noviembre

La inflación marcó 2,4%, la más baja desde 2020

La inflación de noviembre en Argentina se situó en 2,4%, el nivel más bajo desde julio de 2020, según el INDEC. Este dato refuerza la tendencia a la desaceleración y se encuentra por debajo del 2,8% proyectado por consultoras privadas. En los últimos doce meses, el aumento acumulado es del 166%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este logro en redes sociales, destacando el incremento del 0,9% en alimentos y la disminución de la canasta básica alimentaria y total, que crecieron 1,1% y 1,5% respectivamente. Por el contrario, los servicios tuvieron un aumento promedio del 4,4%, manteniendo la diferencia con los bienes, que subieron solo 1,6%.

Entre las divisiones del índice, Educación encabezó las subas con un 5,1%, mientras que Vivienda, agua y electricidad marcaron un 4,5%. Alimentos y bebidas no alcohólicas registraron el menor incremento, influido por la caída en los precios de verduras y moderaciones en otros componentes, a excepción de la carne.

Analistas destacan que la inflación podría repuntar en diciembre debido a incrementos en servicios regulados y efectos estacionales, pero se prevé cerrar el año con un 118%, una desaceleración significativa respecto al 2023.

Scroll al inicio