La 16° edición de la Feria Provincial del Libro, celebrada del 9 al 13 de octubre en el Predio Ferial de Catamarca, se consolidó como un evento clave en el calendario cultural de la provincia. Con más de 46 expositores, incluyendo editoriales independientes y nacionales, el encuentro atrajo una participación masiva tanto de catamarqueños como de turistas, alcanzando cifras récord en asistencia y ventas.
La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, destacó que esta edición superó todas las anteriores, evidenciando el compromiso del gobierno con la cultura pese a las dificultades actuales. “Este evento no solo resistió, sino que creció. Tuvimos récord de expositores y una conexión especial entre el público y el libro, lo que nos reconforta enormemente”, señaló la funcionaria.
Roldán también resaltó el impacto económico de la feria. Las ventas, incluyendo editoriales y puestos gastronómicos, generaron alrededor de 100 millones de pesos, mientras que solo con la promoción del Banco Nación se facturaron 22 millones.
Jóvenes y nuevas audiencias se suman a la Feria del Libro
Laura Maubecin, secretaria de Gestión Cultural, subrayó que el evento atrajo a un público diverso, incluyendo a jóvenes que participaron activamente en talleres y actividades colectivas, generando espacios de encuentro y conversación. “En un contexto dominado por la inteligencia artificial, fue notable cómo las propuestas que propician el diálogo y la palabra convocaron a personas de todas las edades”, afirmó.
Libreros y asistentes valoran la organización y el impacto cultural
Los libreros también celebraron la respuesta del público. Eduardo, de Amauta Libros, expresó su satisfacción: “Estamos contentos por la participación de la gente, que responde a una necesidad de acercarse a los libros y a la buena organización del evento”. Nehuén, de La Singularidad del Libro, valoró la gran afluencia de personas y la diversidad de actividades gratuitas que acompañaron la feria.
Los asistentes también destacaron la calidad de las propuestas. Ingrid Obregón y Hilen Páez Flores señalaron la importancia del simbolismo del logo y el enriquecimiento cultural que les brindó la feria. La docente Graciela elogió la variada oferta académica y cultural, calificando la experiencia como “increíble” y llena de sorpresas.