Tasas municipales

La capital con los tributos más bajos del país

La Municipalidad de la Capital  presentó el Proyecto de Presupuesto Municipal 2025, destacándose por mantener sus tasas tributarias entre las más bajas a nivel nacional. El promedio mensual de las tasas será de $4.113, un monto muy inferior al de otras ciudades argentinas como Córdoba, Mendoza o Tucumán, donde los contribuyentes llegan a pagar hasta siete veces más.

El esquema impositivo se basa en cinco zonas diferenciadas, con tasas que van desde los $10.800 mensuales en la zona de mayor categoría hasta los $405 en la de menor. Este diseño busca garantizar un equilibrio entre los ingresos necesarios para cubrir los servicios y la accesibilidad para los contribuyentes de distintas áreas de la ciudad.

Pese a un contexto inflacionario que acumuló un 1.816% desde 2019, los aumentos en las tasas municipales fueron considerablemente inferiores, alcanzando solo un 911% en el mismo período. Este diferencial demuestra el esfuerzo del municipio por absorber la mayor parte del impacto inflacionario y proteger a los contribuyentes, especialmente en los servicios básicos.

Además, el presupuesto incluye iniciativas para fomentar la actividad económica y la generación de empleo. Por ejemplo, los nuevos emprendimientos estarán exentos de impuestos durante los primeros tres meses de actividad, tendrán un descuento del 50% en los siguientes seis meses y una reducción del 25% en el último trimestre del primer año. Estas medidas buscan facilitar el inicio de nuevas empresas y su sostenibilidad a largo plazo.

En materia de turismo, el municipio ha decidido eximir de tributos al turismo receptivo como estrategia para incentivar la llegada de visitantes y dinamizar la economía local. Por otro lado, las multas por infracciones, como la alcoholemia, serán incrementadas en el marco de una política de tolerancia cero, duplicando los valores actuales como medida de prevención y seguridad.

Con estas políticas, la Municipalidad de la Capital no solo prioriza el alivio fiscal, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo económico, la modernización de los servicios y la promoción del empleo. Estas acciones permiten a los contribuyentes afrontar sus obligaciones tributarias con mayor equidad, mientras se fomenta un crecimiento sostenible y un entorno atractivo para inversores y emprendedores locales.

Scroll al inicio