Inflación mensual en debate

Inflación de noviembre subió al 2,9%

La inflación de noviembre mostró un leve incremento respecto a octubre, alcanzando un promedio del 2,9% según diversas consultoras privadas. Este aumento fue impulsado por ajustes en servicios públicos, transporte y vivienda, aunque alimentos y bebidas registraron una desaceleración.

Entre los factores que influyeron, destacan el aumento de tarifas reguladas y estacionales, mientras que la inflación núcleo se moderó. Consultoras como Eco Go, Orlando Ferreres y Libertad y Progreso coinciden en que, aunque el incremento es marginal, marca una pausa en la desaceleración inflacionaria observada en meses previos.

De cara a diciembre, se prevé que la inflación ronde el 3% debido al efecto estacional de las fiestas y el aguinaldo. Sin embargo, analistas aseguran que el proceso general de desaceleración no se verá comprometido, con proyecciones de cierre anual para 2024 alrededor del 118%.

Estas cifras reflejan la persistencia de tensiones en sectores clave, pero también apuntan a una estabilidad relativa en los precios.

Scroll al inicio