Alta demanda mundial

Empresas de EE. UU. impulsan el agro argentino ante oportunidades globales

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) reforzó su estrategia en el sector agropecuario local, impulsada por la creciente demanda global de alimentos. Con una “mesa de trabajo agropecuaria”, el sector privado norteamericano busca aprovechar el potencial argentino en un contexto de apoyo a la economía desregulada promovida por el gobierno de Milei. Sin embargo, las empresas enfrentan un desafío importante: el “costo argentino”, es decir, los altos impuestos, el costo logístico y los retos en infraestructura y normativas laborales.

Durante un reciente foro, representantes de CNH Industrial, Agco y John Deere abordaron estrategias para superar estos desafíos mediante el Programa de Agroindustria, incluyendo inversiones en infraestructura clave, como la hidrovía y el desarrollo de la red ferroviaria. A esto se suma la iniciativa “Conectar Agro” en colaboración con Telecom, que extenderá la conectividad a más de 500.000 hectáreas en Buenos Aires, mejorando el acceso digital en zonas rurales y beneficiando al sector y las comunidades locales.

Alejandro Díaz, CEO de AmCham, señaló que este respaldo al agro argentino se alinea con el nuevo marco económico, aunque advierte que el crecimiento sostenible dependerá de reducir el “costo argentino” y mejorar la competitividad frente a otros países de la región.

Scroll al inicio