El Senado de la Nación aprobó este miércoles tres iniciativas fundamentales: la reactivación de la moratoria previsional, un nuevo sistema de jubilaciones anticipadas y la declaración de emergencia nacional en discapacidad. Los proyectos fueron impulsados principalmente por Unión por la Patria y lograron avanzar pese a la oposición de La Libertad Avanza y parte de Juntos por el Cambio.
La ley de moratoria previsional permitirá que más de 700.000 personas que no cuentan con los 30 años de aportes accedan a una jubilación, a través de un plan de pagos que se descuenta mensualmente del haber previsional. Por otro lado, se sancionó una ley que crea una jubilación anticipada para mujeres de entre 55 y 59 años y hombres de entre 60 y 64, con 30 años de aportes cumplidos pero sin la edad jubilatoria.
La tercera norma establece la emergencia pública en materia de discapacidad por un año. Obliga al Estado a garantizar prestaciones básicas, asistencia y la cobertura de tratamientos, en respuesta a los fuertes recortes registrados en los últimos meses que afectaron a miles de personas con discapacidad y a los prestadores del sistema.
El oficialismo celebró la aprobación como un acto de reparación social, mientras que desde la oposición se cuestionó el impacto fiscal de las medidas. Sin embargo, el acompañamiento de bloques provinciales resultó clave para alcanzar los votos necesarios.