El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, y el intendente de Capayán, Alfredo Hoffman, dialogó con vecinos del departamento para abordar las problemáticas del suministro de agua y detallar los avances en las obras hídricas proyectadas para la región.
Entre las principales acciones, se incluyen extensiones de redes, instalación de paneles solares, reservorios y equipamiento, así como estudios geológicos para nuevas perforaciones. Una perforación estratégica en Casa de Piedra permitirá abastecer a localidades como El Quemado y Balde de la Punta, mientras que se instalarán plantas de ósmosis inversa en San Martín, El Quemado y Telaritos.
Además, el gobierno trabaja en proyectos de mediano plazo para fortalecer el suministro desde el dique El Bolsón, asegurando una solución estructural a la problemática hídrica. El intendente Hoffman destacó que las obras podrían concluirse a principios del próximo año, mejorando significativamente el servicio.
Estos esfuerzos buscan responder a las necesidades de localidades como Telaritos y Balde de la Punta, marcando un compromiso sostenido del Gobierno provincial para garantizar el acceso al agua potable en Capayán.