Cambios en el régimen de inversiones

El Gobierno amplió el RIGI para proyectos ya existentes

El Gobierno nacional anunció una modificación clave en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). A través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, se habilitó que proyectos preexistentes en etapa de ampliación puedan adherirse al régimen, siempre y cuando cumplan con requisitos específicos. Esta medida busca fomentar nuevas inversiones en sectores estratégicos.

La norma establece que los beneficios impositivos aplicarán exclusivamente a las ampliaciones y no al proyecto original. Para ello, las empresas deberán constituir una sucursal específica destinada a la gestión de la expansión, asegurando una separación clara entre las actividades originales y las nuevas. Además, los proyectos deberán cumplir con un monto mínimo de inversión y otras condiciones vinculadas al incremento de la capacidad productiva.

El decreto, que modifica el artículo 60 de la Ley Bases, precisa que sectores como minería, energía, siderurgia, y turismo podrán acceder a estos beneficios. En algunos casos, como hidrocarburos, las inversiones deberán superar los 600 millones de dólares para calificar.

Con incentivos fiscales que incluyen reducción de impuestos a las ganancias y retenciones cero para exportaciones, el RIGI refuerza la competitividad de Argentina en el mercado internacional, alentando el ingreso de divisas y fortaleciendo la infraestructura productiva del país.

Scroll al inicio