El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de u$s2.000 millones para Argentina, como respaldo al proceso de reformas económicas impulsado por el Gobierno de Javier Milei. Estos fondos se suman a los u$s1.000 millones previamente otorgados por el Banco Mundial y a otros u$s1.000 millones que serán discutidos en la próxima semana.
Según informó el Ministerio de Economía, el financiamiento está destinado a dos agendas prioritarias: la inversión en capital humano y la eficiencia del gasto público. En detalle, u$s700 millones del BID y u$s500 millones del Banco Mundial serán aplicados a programas de Primera Infancia, mientras que el plan nacional de Alfabetización recibirá u$s300 millones del BID y u$s500 millones adicionales del Banco Mundial.
Asimismo, se destinarán u$s1.700 millones a la optimización de subsidios en energía y transporte público, y u$s650 millones al fortalecimiento de la reforma fiscal, con énfasis en la eficiencia de las políticas tributarias y el gasto público.
El ministro de Economía subrayó que estos aportes refuerzan las metas de equilibrio fiscal y mejoran las condiciones para impulsar la economía del país.