El Banco Central de la República Argentina (BCRA) acumula ventas por USD 1.013 millones en lo que va de marzo, en un contexto de tensión cambiaria y menor ingreso de divisas por exportaciones. Solo en la jornada del viernes se desprendió de USD 139 millones, una de las cifras más altas del mes.
Este ritmo de ventas preocupa a los analistas del mercado, ya que revierte la tendencia compradora que la entidad venía sosteniendo desde diciembre. En lo que va del 2025, el Central aún mantiene un saldo comprador de USD 7.708 millones, pero los últimos movimientos encienden señales de alerta sobre la sostenibilidad del esquema cambiario.
La caída en la liquidación del agro y la necesidad de intervenir para contener el dólar financiero están detrás del mayor uso de reservas. Según fuentes del mercado, la brecha cambiaria y las expectativas de devaluación influyen en la menor oferta privada de divisas.
El Gobierno busca estabilizar la situación mientras negocia con organismos internacionales y apuesta a una mejora en la cosecha para revertir la tendencia. Sin embargo, marzo cerraría con uno de los mayores niveles de ventas del BCRA desde la asunción de la nueva gestión.