Un dictamen unificado permitirá que empresas privadas inviertan en proyectos culturales con beneficios fiscales.
La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, presidida por Silvana Ginocchio, logró un dictamen unificado para crear el Régimen Federal de Promoción Cultural. Este proyecto busca fomentar la participación privada en el financiamiento de actividades culturales a cambio de deducciones fiscales, incentivando la creación artística y el acceso a la cultura en todo el país.
Según la normativa, las empresas que paguen Impuesto a las Ganancias podrán patrocinar proyectos culturales aprobados, con deducciones de hasta un 7,5% del tributo. Además, se establece un límite máximo de afectación fiscal del 0,25% de la recaudación total de Ganancias, asegurando control y transparencia en su implementación.
El proyecto también prevé la creación del Consejo Federal de Promoción Cultural, que evaluará las propuestas y trabajará ad-honorem. La diputada Ginocchio destacó que esta ley “posibilita un trabajo conjunto entre el Estado y los privados, fortaleciendo el desarrollo cultural”.
Con similitudes a leyes de mecenazgo de Europa y América Latina, esta iniciativa promete impulsar el desarrollo artístico en todo el país y garantizar la inclusión social y federal en el acceso a la cultura. El texto será tratado en el próximo período legislativo.