Expectativa del mercado financiero

Datos económicos influirán en decisiones del mercado

Los inversores locales estarán atentos esta semana a una serie de indicadores clave que podrían marcar el rumbo de los mercados financieros, tanto a nivel local como internacional. Entre los datos más relevantes se destacan la inflación de marzo en Argentina y en Estados Unidos, la licitación del Tesoro nacional y nuevas definiciones del Banco Central sobre tasas de interés.

El dato de inflación de marzo que difundirá el INDEC el viernes es uno de los más esperados. Analistas anticipan una cifra por encima del 10%, lo que podría volver a recalentar las expectativas de precios, mientras crecen las dudas sobre la efectividad del ancla fiscal del Gobierno y su impacto real en el bolsillo.

Otro punto crucial será la licitación del Tesoro este jueves. El Gobierno buscará renovar vencimientos por $3,3 billones, en un contexto de mayor cautela del mercado por los posibles movimientos en la tasa de política monetaria y la evolución del tipo de cambio. Las estrategias del Ministerio de Economía serán seguidas de cerca por bancos y fondos de inversión.

Además, el mercado global pondrá el foco en el dato de inflación de Estados Unidos, también el miércoles. Un número más alto de lo previsto podría postergar las esperadas bajas de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que afectaría directamente el precio de los bonos y el dólar a nivel internacional.

Esta semana también habrá atención sobre las reservas del BCRA, el resultado de las colocaciones en pesos, y posibles definiciones sobre el futuro del tipo de cambio oficial, en medio del debate sobre la salida del cepo. Todo esto configurará un escenario clave para la toma de decisiones de los actores económicos y financieros del país.

Scroll al inicio