Despidos masivos y cierre de plantas en VW

Crisis en Volkswagen refleja declive industrial en Europa

Volkswagen, el gigante automotriz alemán, sorprendió al mundo al anunciar el despido de decenas de miles de trabajadores y el cierre permanente de tres plantas en Alemania, una decisión sin precedentes en sus 87 años de historia. Las medidas incluyen además una reducción salarial del 10% para todo su personal, un golpe que ha dejado en shock a los trabajadores y a los ciudadanos alemanes.

Las causas detrás de esta decisión residen en la baja demanda de vehículos eléctricos, la feroz competencia de fabricantes chinos y una transición fallida hacia modelos eléctricos, todo agravado por políticas de la Unión Europea (UE) orientadas hacia la energía verde. Este cambio no ha logrado enganchar del todo a los consumidores alemanes, lo que ha dejado a VW con millones de vehículos invendibles.

La situación es una señal de alerta para el resto del sector automotriz en Europa, con Stellantis, grupo que abarca a marcas como Fiat, Opel y Peugeot, enfrentando también dificultades financieras. La UE enfrenta críticas por sus políticas ambientales, con las asociaciones automotrices pidiendo una revisión urgente de las metas de carbono y los aranceles contra China.

Scroll al inicio