Capacitan a trabajadores en seguridad en altura

En el marco de su compromiso con el desarrollo profesional y la mejora de las condiciones de trabajo, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la Provincia de Catamarca, junto con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), organizó una jornada de capacitación titulada “Medidas de Seguridad en Altura – Resolución SRT N° 61/2023” en la sede de la Cámara de la Construcción de Catamarca.

Durante la apertura del evento, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó la importancia de apostar por la formación continua y la seguridad en el trabajo, señalando que “el gobernador Raúl Jalil tomó la decisión de continuar con muchas obras con fondos provinciales y también iniciar obras nuevas en la medida en que el presupuesto de la provincia lo permita”. Este compromiso responde a la necesidad de “mantener la actividad económica y el nivel de empleo en la provincia”, remarcando que “la construcción hoy en Catamarca genera casi 5.000 puestos de trabajo, y que tiene como destino principal la obra pública y los proyectos mineros”.

Soria también resaltó: “nuestro objetivo es que cada vez nuestros trabajadores estén en mejores condiciones de empleabilidad y puedan acceder a mejores puestos de trabajo.”

La jornada de capacitación incluyó módulos sobre el marco normativo de la Seguridad en Altura y la nueva Resolución SRT N° 61/2023, que regula el uso de medidas de protección en trabajos de riesgo. Asimismo, se abordaron las obligaciones y normativas específicas como el Reglamento para la Industria de la Construcción 911/96, apuntando a reducir los índices de accidentabilidad en el sector.

Finalmente, la ministra adelantó que el Ministerio está trabajando en un convenio marco con la Fundación UOCRA para llevar adelante distintas formaciones que “tienen el aval de la UOCRA y la Cámara de la Construcción, lo cual abre un abanico de posibilidades para que los trabajadores de Catamarca puedan acceder a puestos de mejor calificación”. “Los invito a aprovechar al máximo esta oportunidad, a compartir experiencias y a seguir sumando herramientas que nos permitan, juntos, construir un futuro de progreso para nuestra provincia”.

Scroll al inicio