La cotización del dólar oficial y financiero se mantendría relativamente estable durante el segundo semestre de 2025, según estimaciones de economistas y consultoras privadas. Pese a los desafíos inflacionarios y la tensión política, el mercado prevé un escenario sin saltos bruscos, al menos hasta fin de año.
De acuerdo al relevamiento de Ámbito, consultoras como PxQ, LCG y Eco Go coinciden en que el Gobierno buscará evitar sobresaltos en el tipo de cambio, apuntalado por un contexto de mayor liquidación del agro y acuerdos con organismos internacionales. Este enfoque responde tanto a razones políticas —con la mirada puesta en el 2025 electoral— como a la necesidad de contener la inflación, que aún se mantiene en niveles altos.
En el caso del dólar blue, los analistas no descartan picos estacionales, pero aclaran que no se prevén escenarios de crisis. En cuanto al dólar MEP y CCL, la expectativa es de una relativa estabilidad, sostenida por una intervención más activa del Banco Central y una mayor oferta de divisas.
No obstante, los especialistas advierten que los riesgos continúan presentes, principalmente por el frente fiscal y las tensiones con los gobernadores, que podrían derivar en nuevos pedidos de asistencia financiera. Aun así, en el corto plazo se mantiene un horizonte de moderación cambiaria, con un dólar oficial cerrando el año en torno a los $1.300.