Tras decisión del organismo

Argentina ahorrará u$s3.200 millones gracias a la reducción de sobrecargos del FMI

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó que Argentina logrará un ahorro significativo de 3.200 millones de dólares tras la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de reducir los cargos y sobrecargos aplicados a los préstamos que exceden la cuota de los países miembros. Este alivio implicará una disminución del 29,1 % en los pagos que Argentina debe realizar al organismo, lo que se reflejará especialmente en los próximos tres años fiscales, con un ahorro aproximado de 1.100 millones de dólares anuales.

Este avance es fruto de una serie de gestiones diplomáticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, con el respaldo del equipo ejecutivo de la Secretaría de Finanzas. La medida, que entrará en vigencia el 1 de noviembre, contempla una reducción en la tasa de sobrecargos basada en el tiempo, bajando de 100 a 75 puntos básicos, y un incremento del umbral para el cobro de sobrecargos del 187,50 % al 300 % de la cuota del país en el FMI.

Quirno subrayó que Argentina ha trabajado desde el comienzo de la actual gestión para llevar este tema al G20 y al Comité Internacional Monetario y Financiero (IMFC), logrando finalmente que el Directorio del FMI aprobara la reducción. Este alivio reducirá significativamente la carga de la deuda en un contexto de tensiones económicas para el país.

Scroll al inicio