El Gobierno nacional ordenó a las prepagas dejar de triangular fondos con las obras sociales a partir de diciembre de 2024

El Gobierno nacional anunció que, a partir del 1° de diciembre de 2024, las empresas de medicina prepaga deberán dejar de triangular fondos con las obras sociales, lo que significa que los trabajadores pasarán a derivar sus aportes de manera directa a las prepagas que elijan.

La medida fue confirmada por el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, durante una serie de reuniones con representantes de las principales Obras Sociales y Prepagas del país, y tiene como objetivo “reordenar y transparentar el sistema de aportes”, según fuentes del ministerio.

Hasta el momento, el sistema permitía que un trabajador registrado destinara parte de sus aportes a la obra social correspondiente a su rubro, y ésta, a su vez, transfería esos fondos a la prepaga elegida. Este mecanismo de intermediación implicaba un costo adicional del 3% al 7%, generando un gasto millonario para las obras sociales.

Con la nueva normativa, los afiliados podrán elegir su cobertura de salud de manera directa, sin cargos adicionales, “terminando con las cajas negras que existen hace décadas en el sistema de salud argentino”, indicaron fuentes oficiales.

Por otro lado, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicará la próxima semana una resolución que obligará a todas las entidades que ofrezcan planes financiados total o parcialmente con fondos de la seguridad social a inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud.

La primera en dar el paso fue Swiss Medical, que ya inició el proceso de inscripción en el nuevo esquema, a pesar de las tensiones que la empresa había tenido con el Gobierno a principios de año. “Los beneficiarios van a elegir con libertad su cobertura de salud sin costos adicionales ni peajes que no generan valor”, afirmó Manuel Adorni, vocero presidencial.

Scroll al inicio