A pesar del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la recompra de deuda y la mejora en las reservas del Banco Central, los dólares financieros retomaron la tendencia alcista y volvieron a superar los $1.300 este martes.
El dólar MEP trepó un 2,4% y cerró en $1.306,66, mientras que el contado con liquidación (CCL) subió 2,2% hasta los $1.333,42, marcando su valor más alto en lo que va de marzo. Este rebote se dio en un contexto de incertidumbre respecto a la política monetaria y la dinámica inflacionaria, que sigue generando tensión en los mercados.
El anuncio de Caputo sobre la recompra de deuda por US$2.000 millones y el compromiso del FMI para continuar el diálogo técnico con Argentina no logró frenar la presión sobre los tipos de cambio paralelos. Algunos analistas interpretan que el mercado ve insuficiente el paquete de medidas para sostener la estabilidad cambiaria.
En tanto, el dólar blue también registró un leve repunte y cotizó en torno a los $1.060, mientras que las reservas brutas del Banco Central aumentaron por octava jornada consecutiva, ubicándose en US$27.276 millones.
La reacción de los dólares financieros refleja la cautela de los inversores ante un panorama económico todavía volátil, en el que las señales oficiales no terminan de consolidar la confianza.