La empresa catamarqueña Olivas al Mundo SA inauguró un sistema de paneles solares que permitirá abastecer la bomba de extracción de agua utilizada para el riego de sus cultivos olivícolas, optimizando el consumo energético y reduciendo significativamente los costos de producción.
Del acto participaron el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, quienes destacaron la importancia de incorporar tecnologías limpias para fortalecer la matriz productiva de la provincia. La actividad se desarrolló en el establecimiento ubicado en el Valle Central y también contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes del sector agroindustrial.
Marcelo Santaya y Mario Fadel, propietarios de la firma, encabezaron el encuentro, en el que se puso en funcionamiento un parque solar con una potencia contratada de entre 80 y 100 kilovatios hora. Esta capacidad permite alimentar la bomba de riego de forma sostenible, sin depender exclusivamente de la red eléctrica.
Federico Alonso, ingeniero agrónomo y asesor técnico de la empresa, explicó que el nuevo sistema representa un ahorro estimado del 28 al 30% anual en el consumo energético, lo que impacta directamente en la competitividad del sector olivícola. “La energía es uno de los principales costos en la producción y con esta inversión apuntamos a mejorar la eficiencia sin comprometer el ambiente”, detalló.
Este proyecto se enmarca en la estrategia provincial de impulsar el uso de energías renovables, una política que busca acompañar el desarrollo productivo de Catamarca con foco en la sustentabilidad y la innovación tecnológica.