Jujuy cerró 2024 como un año destacado para la minería, con la producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio por parte de Exar y la adquisición de Arcadium Lithium por Rio Tinto. La provincia también logró extender la vida útil del proyecto Chinchillas, evitando su cierre programado.
El secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez, explicó que, a pesar de la baja en los precios internacionales del litio, la producción sostenida fortaleció a la provincia como líder nacional en este mineral estratégico. Además, destacó los avances en exploración, incluyendo perforaciones en la Laguna de Guayatayoc y nuevos proyectos en la zona de Susques.
El proyecto Chinchillas, gracias a una adenda en su estudio de impacto ambiental, extenderá su operación por al menos dos años adicionales. Esto beneficiará a la planta de procesamiento en Mina Pirquitas, asegurando la continuidad laboral para más de 350 trabajadores.
Asimismo, se resaltó el potencial de la exploración de tierras raras y el inicio de una planta piloto en el Salar de Jama, operada por Lilac Solutions, cuyos resultados preliminares se esperan para el primer trimestre de 2025. Gómez anticipó también que los próximos años serán clave para atraer nuevas inversiones mineras y diversificar la producción provincial.
Con 10.000 empleos directos generados por el sector, Jujuy proyecta consolidarse como un actor clave en la producción minera nacional y una plataforma de desarrollo sustentable para la región.