Las acciones y bonos argentinos cerraron este lunes con una nueva suba, reafirmando una tendencia alcista que posiciona al mercado local entre los más destacados del año. El índice S&P Merval creció un 1,4% y acumula un alza de 169% en 2024, mientras que el riesgo país cayó a 649 puntos, el nivel más bajo en seis años.
Entre los destacados, las acciones de la empresa Despegar se dispararon un 32% en Wall Street tras anunciarse su venta por USD 1.700 millones al grupo Prosus, alcanzando su valor más alto desde 2018. Este movimiento impulsó la capitalización bursátil de la compañía a USD 1.620 millones.
En el plano cambiario, el dólar libre aumentó $40, alcanzando $1.200, en una jornada donde el Banco Central intervino con ventas por USD 179 millones. La eliminación del impuesto PAIS marcó un giro en las políticas económicas, con el “dólar turista” reduciéndose un 18,7%.
El mercado financiero parece estar respondiendo positivamente a los ajustes fiscales y monetarios implementados en las últimas semanas. Analistas del sector destacan que las mejoras en los indicadores económicos, como la reducción de la inflación y la estabilidad en la actividad industrial, han reforzado el atractivo de los activos argentinos.
Además, la sostenida apreciación de los bonos soberanos refleja un renovado interés por parte de los inversores internacionales. “La estabilidad política y las medidas económicas están generando confianza en un mercado que había estado muy golpeado en años recientes”, opinó Jorge Fedio, analista de Clave Bursátil.
A pocos días de finalizar el año, los especialistas consideran que este panorama optimista podría sostenerse en 2025, dependiendo de la capacidad del Gobierno de mantener el rumbo de las reformas estructurales. En ese contexto, se espera que los resultados económicos sigan sorprendiendo al alza, consolidando a Argentina como un mercado con gran potencial en la región.