Fin de impuesto PAIS

Gobierno confirma baja del dólar tarjeta

El Gobierno Nacional anunció que a partir del 23 de diciembre, el Impuesto PAIS dejará de aplicarse, según lo dispuesto en la Resolución 5617/2024 publicada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este cambio reducirá el costo del dólar tarjeta y del dólar solidario, beneficiando a millones de argentinos.

Con la eliminación de este impuesto, el dólar tarjeta, utilizado para compras en el exterior y servicios turísticos, se abaratará un 30%, pasando de $1.668 a $1.355 según la cotización actual. Sin embargo, se mantendrá el recargo del 30% en concepto de percepción de Ganancias, lo que seguirá encareciendo este tipo de transacciones respecto a otros tipos de cambio como el blue, que hoy cotiza a $1.205.

Según cálculos oficiales, cerca de 11 millones de personas dejarán de pagar el Impuesto PAIS, lo que representa un alivio económico significativo para empleados, monotributistas, jubilados y consumidores de plataformas digitales. Este gravamen, instaurado en 2019, buscaba frenar la salida de divisas, pero su eliminación responde a un nuevo esquema financiero.

El impacto será notable en las transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito en moneda extranjera, como servicios contratados en el exterior, turismo y plataformas de streaming. Aunque este cambio implica una baja en el costo del dólar tarjeta, seguirá siendo la cotización más alta del mercado.

Especialistas destacan que esta medida beneficiará principalmente a consumidores de bienes y servicios en el extranjero, mientras que el recargo por Ganancias podrá ser solicitado como devolución por quienes no estén alcanzados por el tributo. La decisión apunta a dinamizar el consumo interno y dar un respiro a los bolsillos de los argentinos en medio de un contexto inflacionario.

Scroll al inicio