Un estudio de GEM Mining Consulting proyecta que Argentina podría alcanzar el 21% de la producción de cobre en Sudamérica para 2050, gracias a cinco grandes proyectos mineros: El Pachón, Josemaría, Los Azules, MARA y Taca Taca. Esta proyección coloca al país como un actor clave en la región, junto a Chile y Perú, líderes históricos de la industria.
Según el informe, la capacidad de producción promedio de Argentina alcanzaría los 129 ktpd (miles de toneladas por día), superando tanto al promedio global (53 ktpd) como a Chile (101 ktpd) y Perú (55 ktpd). Esta ventaja competitiva se atribuye a la concentración de cobre en sus depósitos y la escala de los proyectos planificados.
Sin embargo, el éxito dependerá de superar varios desafíos: desarrollar experiencia técnica en minería de cobre, establecer un marco regulatorio sólido que garantice sostenibilidad y atraer inversiones estratégicas. “La colaboración regional, como en la industria del litio, será clave para maximizar el potencial de los recursos naturales”, destaca Catalina López, autora del estudio.
De concretarse estas iniciativas, el país no solo diversificaría su economía, sino que se posicionaría como una potencia en el mercado global del cobre, marcando un cambio histórico para la minería argentina.