El índice S&P Merval continúa con su tendencia alcista y supera los 2.000 puntos en dólares, consolidando un avance anual cercano al 115%. Las acciones líderes, especialmente en sectores como energía, bancos y materiales básicos, impulsan este desempeño, mientras que los bonos soberanos muestran leves retrocesos en el mercado internacional.
Este miércoles, los papeles que más sufrieron fueron el Global 2029 (GD29), con una baja del 2%, seguido del Global 2030 (GD30) (-0,8%) y el Bonar AL29 (-0,6%). A pesar de estos ajustes, el optimismo en el segmento accionario sigue firme, con empresas como Loma Negra, IRSA y Ternium destacándose por sus recientes subas, marcando un cambio en la dinámica del boom bursátil hacia sectores específicos.
Según Leonardo Svirsky, analista de mercados, el Merval ha encontrado nuevos impulsores en compañías fuera de los tradicionales bancos y energéticas, reflejando una diversificación en la composición de las inversiones. Esta tendencia sugiere que el mercado local sigue encontrando oportunidades, incluso en un contexto de incertidumbre económica global.
Por su parte, los bonos soberanos enfrentan presiones en Nueva York, reflejando la cautela de los inversores internacionales respecto a los activos de deuda argentina. Sin embargo, los niveles del Merval en dólares y el interés renovado en ciertas acciones muestran señales de confianza en el potencial del mercado local.