La inflación de octubre fue del 2,7%, el nivel más bajo desde 2020, según informó el Indec. Este dato, que acumula una suba de precios del 193% en los últimos 12 meses, confirma la tendencia de desaceleración en el índice de precios, impulsada por un menor ajuste en el tipo de cambio y políticas monetarias más flexibles. Analistas sostienen que, si la estabilidad se mantiene, la inflación mensual podría ubicarse en torno al 3% en los próximos meses.
El gobierno se apoya en un ajuste gradual del dólar oficial y en la reciente baja de la tasa de interés por parte del Banco Central. Además, la inflación núcleo, excluyendo los precios estacionales y regulados, fue del 2,9%, su menor nivel en cuatro años, con diferencias notables entre bienes (2,1%) y servicios (4,3%).
La división de mayor aumento fue Vivienda, agua y combustibles, con 5,4%, mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas, junto a Transporte, registraron incrementos de apenas 1,2%. Según proyecciones, estos resultados permiten prever una inflación más moderada en los próximos meses, salvo repuntes en servicios regulados.