El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, continúa avanzando en el proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco, que busca conectar Argentina y Chile mediante una vía de ferrocarril estratégica. Este viernes, Dusso participó en una reunión en Copiapó, Chile, junto al alcalde electo de esa ciudad, Maglio Cicardini, y el encargado chileno del proyecto, Roberto Masso Briceño, quien expuso sobre el potencial de este corredor para facilitar el comercio y la conexión regional. Masso destacó que el corredor “se convertirá en una herramienta vital para alimentar a millones de personas”, conectando a la región con dos mega puertos en construcción.
Cicardini subrayó la importancia histórica y económica del ferrocarril como motor de desarrollo regional, expresando su deseo de que el proyecto logre reactivar el paso San Francisco como una ruta estratégica para ambas naciones. Uno de los objetivos principales de la visita de Dusso y su equipo es gestionar la apertura permanente del paso fronterizo en el lado chileno, en respuesta al incremento en la demanda de tránsito.
Además, participaron en el encuentro representantes clave, como el ministro de Transporte de Catamarca, Eduardo Andrada, y la secretaria de Relaciones Internacionales de Tucumán, Virginia Ávila. La agenda de Dusso en Chile incluirá visitas a puertos del Pacífico y un encuentro con el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas.