El interior profundo de Catamarca comienza a dar un gran paso hacia la conectividad. En un hecho histórico para la región, se inauguró en la localidad de Salado, departamento de Tinogasta, la primera torre de internet móvil y fijo. El gobernador Raúl Jalil encabezó el acto junto a autoridades locales, destacando la importancia de este avance para los habitantes de zonas inhóspitas que carecían de acceso a este servicio esencial.
La empresa encargada de poner en funcionamiento la antena fue Imowi, que continuará con un plan de instalación de torres en otras localidades del norte de Belén como Villa Vil, Barranca Larga, Pozo de Piedra, Laguna Blanca, Cóndor Huasi, Corral Quemado y Puerta de Corral Quemado. Con este proyecto, se busca ampliar la cobertura en regiones que hasta el momento no contaban con conexión a internet, lo que representa un salto significativo hacia la inclusión digital.
Durante la inauguración, el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, y los diputados nacionales Sebastián Nóblega y Dante López Rodríguez acompañaron al gobernador. Miguel Factor, responsable de Imowi Argentina, resaltó el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para hacer realidad esta iniciativa. “Este es el trabajo que estamos haciendo en conjunto con la SAPEM de Telecomunicaciones de Catamarca y el Ministerio de Inclusión Digital”, destacó Factor.
El gobernador Raúl Jalil celebró la articulación con el sector privado, y expresó que este tipo de acuerdos son fundamentales para avanzar en la modernización del interior provincial. “Estamos demostrando que la colaboración público-privada es el camino para llevar servicios esenciales como internet y televisión a todo el territorio”, afirmó Jalil.
Además de la torre de internet, el recorrido por Salado incluyó la inauguración de un cajero automático, un hito que facilitará el acceso a servicios bancarios para los vecinos, mejorando su calidad de vida y brindando más oportunidades a la comunidad local.